Blog Legal

En el aeropuerto de la CDMX, una red de lavado del narco… y de agentes de EU

WASHINGTON.– Entre 2012 y 2019 agentes del Buro de Aduanas e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS), lavaron y sacaron de México millones de dólares en efectivo procedentes del narcotráfico colombiano y mexicano.

La estrategia y red de blanqueo de activos que armaron por lo menos tres agentes y dos colaboradores (informantes) del ICE incluyó la instalación y función de un centro cambiario de divisas en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

“Fui informante y colaborador del ICE en México y en Estados Unidos, me coordiné con dos agentes de Chicago, de nombre Thomas LaPak y Kenny Popovits”, afirma en entrevista con Proceso el principal informante y colaborador del Buró del DHS en la capital mexicana.

Encerrado durante dos años en prisiones federales estadunidenses, sin cargo alguno, y luego de tres años bajo arresto domiciliario antes de regresar a México en marzo último, donde se encuentra escondido por temor a que lo maten, el operador –a quien por razones de su seguridad no se revelará su identidad– expone verbal y físicamente pruebas de sus afirmaciones y denuncias.

Soy abogado especializado en cobros internacionales –admite que su referencia es porque es experto en evitar pagos al fisco y lavar dinero– y aproximadamente en 2012 comencé a colaborar con ICE.

La sofisticación de la red de lavado que armaron los agentes estadunidenses con este colaborador mexicano expone transferencias bancarias en dólares procedentes del narco, sacados de México y enviados a China, Corea del Norte, Taiwán, Las Vegas, Nevada y Miami.

Entre los personajes de este andamiaje delincuencial orquestado por los agentes estadunidenses destaca otro presunto colaborador: Carlos A. Levay, director de operaciones de la empresa Intercoast Inc,. con sede en Miami, desde la cual se emitieron varias transferencias electrónicas interbancarias a China, Corea del Sur, Taiwán y Las Vegas, de acuerdo con decenas de copias de los giros que prueban el movimiento de las divisas. 

Proceso cuenta también en su poder con copias de correos electrónicos con direcciones oficiales del DHS, de los agentes de ICE y de Levay que intercambiaron con el operador mexicano para transferencias de dinero.

Desglosados en decenas y hasta cientos de miles de dólares para evitar sospechas del blanqueo, las copias de las transferencias bancarias muestran la razón social de las empresas fantasma por medio de las cuales se cribaron millones de dólares procedentes del crimen organizado.

Sin revelar detalles de su asociación para trabajar “con un colombiano”, el operador mexicano dice…

Fragmento del reportaje principal publicado en la edición 0007 de la revista Proceso, correspondiente a enero de 2024, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Te podría interesar

Titulares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no está en su interés intervenir ni controlar las fiscalías del país, ante la posible reforma de...

Política

El Gobierno de México anunció este viernes que el 1 de julio pondrá en marcha la prueba piloto para que los más de 700,000...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

México

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil