Contenido
- 1 Buscar
- 2 Reforma al Poder Judicial
- 3 Incertidumbre
- 4 Riesgo por el T-MEC
- 5 Otras Noticias
- 6 Trabajadores de VW Puebla aceptan el aumento salarial de 10.5%
- 7 El peso cierra la semana con un repunte de casi 4%; el dólar se vende en 19.20 pesos
- 8 ¿En qué fechas cerrarán los bancos en México en lo que queda de 2024? Esto se sabe
Buscar
Reforma al Poder Judicial
Empresas de EU retrasan inversión de 35 mil mdd en México por la reforma judicial: WSJ
La cifra casi equivale a lo que México atrae en inversión extranjera directa en un año promedio, afirma The Wall Street Journal.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diario de Estados Unidos The Wall Street Journal advirtió hoy que empresas de ese país han retrasado sus planes para invertir unos 35 mil millones de dólares en México, por la preocupación y el análisis de cómo afectaría a sus negocios la aprobación de la reforma al Poder Judicial.
De acuerdo con el diario más grande, por circulación, del vecino país del norte, los inversionistas extranjeros temen que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador provoque que los jueces se vuelvan dependientes de los electores o de consideraciones políticas en lugar de depender solo de lo que dice la ley.
En el texto titulado “Por qué la inminente reforma judicial de México asusta a las empresas estadounidenses”, los autores Santiago Pérez y José de Córdoba aseguraron:
“Representantes y asesores de las compañías calculan que las firmas extranjeras están reteniendo unos 35 mil millones de dólares en proyectos de inversión en sectores que van desde la tecnología de la información y la fabricación de automóviles hasta los gasoductos y la infraestructura industrial por la incertidumbre relacionada con la reforma y las elecciones estadunidenses”.
Dicha cifra, agregaron, “casi equivale a lo que México, mayor socio comercial de Washington, atrae en inversión extranjera directa en un año promedio. Recientemente, la mayor parte de esa inversión ha sido de empresas que reinvierten sus ganancias”.
Incertidumbre
Peor aún, WSJ aseguró que están en juego otros 18 mil millones de dólares en inversiones privadas que México necesita para cubrir la creciente demanda de electricidad para uso industrial.
Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bloqueó iniciativas que podrían haber perturbado el sector eléctrico de México y, con ello, violar el Tratado de Libre Comercio (T-MEC). Sin embargo, dijo que algunos inversionistas temen que un nuevo tribunal electo, como el que propone la reforma, las aprueben.
Advirtió: “Es probable que aumenten los costosos arbitrajes internacionales sobre derechos de inversión a medida que las empresas intenten evitar los tribunales mexicanos. Los préstamos corporativos en México también se verían afectados debido a la incertidumbre, según los banqueros”.
Además, dijo que la sustitución del poder judicial también perturbaría los tribunales laborales bajo el T-MEC y violaría las disposiciones del tratado que exigen magistrados independientes, según la Cámara de Comercio Estadounidense de México.
Riesgo por el T-MEC
La publicación alertó también que con la reforma judicial se corre el riesgo de socavar las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026, según Global Companies in Mexico, un grupo de altos ejecutivos de unas 60 empresas que operan en México, entre las que se incluyen gigantes de Estados Unidos como AT&T, FedEx, 3M, PepsiCo, Honeywell International, Cargill, Visa, MetLife y General Motors.
Consultado por el diario, Earl Anthony Wayne, exembajador estadounidense en México, afirmó que los ejecutivos de Estados Unidos le han confirmado la pausa de sus inversiones en espera de cómo se desarrolla la reforma judicial.
Miembro del Wilson Center, grupo de expertos estadounidense, advirtió que si es aprobada la reforma, a México le será difícil atraer la llamada inversión deslocalizada para competir con China, crear empleos y combatir la pobreza. “Va a recibir mucha atención negativa”.
The Wall Street Journal agregó que existe otro factor que tiene preocupadas a las empresas extranjeras para invertir en México: un eventual triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, debido a que éste quiere imponer más aranceles a las importaciones.
Luego, destacó que, como reflejo de la incertidumbre sobre la economía de México, el peso ha perdido 15% de su valor frente al dólar desde que Sheinbaum, a quien llama “protegida” de López Obrador, ganó las elecciones presidenciales.
Y vaticinó: “Es probable que la moneda experimente meses difíciles debido a las perspectivas de reforma judicial y las elecciones estadunidenses”, según Alejo Czerwonko, ejecutivo de mercados emergentes de UBS Global Wealth Management.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias…
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);