Contenido
Buscar
Cultura UNAM
El tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz, rendirá homenaje a Puccini como parte de Cultura UNAM
El festival Cultura UNAM, en su tercera edición, tendrá 120 actividades, entre ópera, música, teatro, danza y artes visuales, y participación de 616 artistas y especialistas de 14 países.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Festival Cultura UNAM, el cual se realizará de este 24 de septiembre al 13 de octubre, su programa musical destaca por varios actos, como el del centenario luctuoso de Giacomo Puccini (1858-1924), que incluirá el recital “Puccini y su mundo” a cargo del tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz este 29 de septiembre en la Sala Nezahualcóyotl a las 18:00 horas.
En entrevista para Proceso, el tenor originario de Navojoa, Sonora, comentó que se siente entusiasmado de retornar a México luego de cinco años de ausencia ante su extensa agenda de recitales en el mundo, además de radicar actualmente en la ciudad Miami, Florida, en Estados Unidos.
“Me siento muy privilegiado de regresar a México después de cinco años sin hacer un concierto yo solo en la Ciudad de México, ahora con este gran homenaje a Puccini, que es muy merecido a 100 años de su aniversario luctuoso para un compositor que está aún vigente, inclusive, más que nunca”.
En su historial Puccini compuso 12 óperas, muchas de ellas se encuentran entre las más populares y representadas en el repertorio operístico mundial, tal es el caso de “Madama Butterfly”, “Tosca” y “Turandot”.
En la gala que se realizará en la Sala Nezahualcóyotl se brindarán algunas de las arias más representativas de estas y otras obras, acompañándose de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM). De acuerdo con Chacón las dificultades y virtudes interpretativas están presentes:
“Las dificultades en Puccini son siempre ese filo de navaja, en el cual, de un lado estás en la parte técnica, en el otro en las dificultades interpretativas de cómo expresar los sentimientos tan fuertes que tienen estas arias, estas canciones. El reto para mí en Puccini es que yo siempre me voy a enfocar más en la parte emocional que en la parte técnica, siempre pienso en darle al público una emoción más que una clase de canto. Puccini te obliga a dar más sentimiento, ese es el reto, no dejar que se te salga del carril la voz por expresar o que dejes de expresar por dejar la voz en el carril”.
Además, destacó la participación de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, de la cual es fundador y director artístico el maestro Gustavo Rivero Weber:
“Es una orquesta con mucha energía, con mucho brío, es justo lo que necesitamos para un concierto de Puccini, un concierto de música tan expresiva”.
En su trayectoria, Chacón-Cruz se ha consolidado como un protagonista en los teatros y salas de conciertos de mayor renombre en todo el mundo, desde La Scala de Milán hasta el Carnegie Hall de Nueva York.
En 1998 ingresó a tiempo completo al programa de licenciatura en “Interpretación Vocal y Artes” en la Universidad de Sonora, donde en el quinto semestre fue invitado a la Ciudad de México con una beca completa (eventualmente, la beca Plácido Domingo) para talleres de la Fundación SIVAM en la Escuela Superior de Música de la Ciudad de México. En otoño de 2001, recibió una beca completa para obtener un diploma en interpretación en la Opera Institute de la Universidad de Boston, graduándose en 2003. Posteriormente, participó en el programa de Jóvenes Artistas Merola de la Ópera de San Francisco (2003) y en el Houston Grand Opera Studio (2003-2005). En 2005 ganó el concurso “Operalia” en Madrid, atrayendo la atención del mundo de la ópera.
El tenor subrayó que, para lograr conectar con las nuevas generaciones de público, se debe recordar el papel de la transmisión de los sentimientos:
“Lo más importante que tenemos que hacer como músicos, como artistas, para conectar con la juventud es darles o enfocarlos en su derecho a una identidad propia, ellos ahora están buscando esa identidad, están buscando quién ser. Cuando estás jovencito, estás aprendiendo y estás absorbiendo todo como una esponja, entonces es darles eso, una oportunidad de escoger, compartir con ellos estos grandes sentimientos”.
En tanto, para los músicos emergentes dijo que “la esperanza está, en que, si haces algo de verdad con pasión, con entrega, con disciplina, vas a lograrlo”. Además, añadió que luego del retorno por confinamiento de la pandemia las oportunidades se han abierto en conciertos después de la crisis “ahora estamos llegando justo al otro lado y el péndulo empezará hacia la abundancia otra vez. Es cuestión de tener paciencia y estos añitos de formación hay usarlos para prepararse lo más que puedan, para crecer como individuos”.
A su vez, reconoció que siempre es necesario los incentivos gubernamentales:
“El gobierno tiene que apoyar absolutamente en creación y divulgación. El dinero se tiene que hacer en educación ahora. Podemos hacer una gira constante por todo México, con compañías de ópera que vayan estado por estado, ciudad por ciudad, y que tengan funciones, se puede hacer, no solo con ópera. Eso crea comunidad, crea abundancia para los artistas, crea experiencia para los artistas. Necesitamos divulgación de educación, la educación se logra cuando educas al público, mientras, educas a tus artistas haciendo su trabajo”.
Enmarcó que su aportación musical también la está incorporando como docente dando clases de interpretación, “el canto se comparte a través de los sentimientos y no a través de sonidos, quisiera que ese fuera mi legado y aparte si por ahí dicen que dejé el nombre de México bien puesto, sería el honor más grande de mi vida”.
Luego de vivir fuera del país desde hace 25 años, con halos de nostalgia expresó que para él “México es mi casa, donde nació mi amor por la música. Me considero un embajador de México para ir llevando nuestra música y también nuestra personalidad”.
Después de la gala en la Sala Nezahualcóyotl volará para recitales especiales en Alemania, Corea, Atenas, España y Bélgica. Arturo Chacón-Cruz concluyó señalando que “la música es la manera en que mi alma entiende el mundo, todo tiene sentido cuando está descrito a través de la música. A través de la música doy amor, doy mi amistad, mis abrazos, me ha hecho comprender mi ser, me ha hecho comprender también a las personas que me rodean, a mi familia, a mi esposa, a mi hijo, me ha hecho una mejor persona”.
El festival Cultura UNAM, en su tercera edición, el encuentro más fuerte de Difusión Cultural de la Máxima Casa de Estudios en el segundo semestre del año, tendrá 120 actividades, entre ópera, música, teatro, danza y artes visuales, y participación de 616 artistas y especialistas de 14 países, todo ello en 28 sedes dentro y fuera del Centro Cultural Universitario.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias…
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);