Blog Legal

El petróleo se dispara 14% en una semana por la guerra entre Irán e Israel

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio del conflicto entre Irán e Israel, con bombardeos que reactivaron el temor de una guerra regional a gran escala, el precio del petróleo cerró la semana con su mayor avance en casi dos años.

El barril de crudo se ubicó en 73.62 dólares, lo que representó un aumento semanal de 14.03%, el más pronunciado desde la semana del 7 de octubre de 2022, cuando el alza fue de 16.54%.

La situación coincide con el ataque que Israel ejecutó la noche del jueves 12 de junio contra instalaciones militares y nucleares en Irán, acción que dejó como saldo la muerte de varios altos mandos iraníes.

Como respuesta, este viernes 13 de junio, Irán lanzó una ofensiva contra varios puntos del territorio israelí, incluyendo Tel Aviv, ciudad en donde residen al menos 4.2 millones de personas.

La escalada militar ya puso sobre la mesa el riesgo real de interrupciones en la producción y distribución global de crudo, así lo señaló la directora de análisis económico en Banco Base, Gabriela Siller.

“Cabe destacar que en el Medio Oriente se produce alrededor de un tercio del petróleo mundial y un conflicto de mayor escala podría restringir esta oferta. Asimismo, es posible que aumenten los riesgos en el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán y en el Estrecho de Ormuz. Aproximadamente 20 millones de barriles de petróleo pasan por el Estrecho de Ormuz, lo que representa cerca del 20% del petróleo mundial”, comentó.

El conflicto ya se veía venir

La tensión en la región no estalló de forma espontánea. Durante la semana, se generaron señales evidentes. 

Y es que el Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó la salida del personal no esencial de su embajada en Bagdad, Irak, ante el estancamiento de las negociaciones nucleares con Irán.

También se autorizó la salida de personal diplomático y sus familiares en Baréin y Kuwait, países clave en el mapa militar de la región.

A pesar de que Donald Trump había insistido en su deseo de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear con Irán, los esfuerzos parecen haber fracasado. Las conversaciones previstas en Mascate, capital de Omán, fueron canceladas.

“Asimismo, se teme que las tensiones escalen pues, aunque inicialmente se dio a conocer que Estados Unidos no estuvo involucrado en el ataque, Trump ha dado señales de respaldo a la postura de Israel”, añadió Siller.

Presiones internas en EU

El alza en el precio del crudo no solo tiene origen en Medio Oriente. También influyó el descenso en los inventarios de petróleo en Estados Unidos, uno de los principales consumidores globales.

De acuerdo con el reporte semanal de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), los inventarios se redujeron en 3.64 millones de barriles la semana pasada. 

Esta baja en las reservas es interpretada por los mercados como una señal de mayor demanda interna o de menor capacidad de abastecimiento.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro). – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que hay un nuevo director en el penal de...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil