Blog Legal

El peso resiente el ataque de Israel a Irán y se cotiza en 19.07 por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La semana no cerró bien para el peso mexicano, y la causa principal fueron las tensiones entre Israel e Irán. Este viernes 13 de junio, la moneda inició la sesión con una depreciación de 1%, cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. 

“La depreciación se debe al incremento de la aversión al riesgo a nivel global, luego de que ayer por la noche Israel realizó un ataque contra objetivos militares y de desarrollo nuclear en Irán, causando la muerte de varios líderes militares en ese país”, explicó Banco Base en su análisis matutino.

La ofensiva, denominada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu como “Operación León Naciente”, se justificó como una acción preventiva. 

Netanyahu aseguró que Irán ya ha producido suficiente uranio enriquecido como para fabricar nueve bombas nucleares y que, en los últimos meses, había comenzado a desarrollar un arma atómica.

Aunque inicialmente se reportó que Estados Unidos no participó en el ataque, el presidente Donald Trump ha mostrado una postura de respaldo hacia Israel.

La respuesta de Irán no se hizo esperar. 

El líder supremo, Ali Khamenei, advirtió que “Israel ha preparado un destino amargo para sí mismo, que van a recibir de forma definitiva”, elevando aún más los temores de una guerra abierta entre ambas naciones. 

Presión adicional desde Washington

 

Pero no solo el conflicto en Medio Oriente amenaza.

A la volatilidad se sumó un nuevo frente desde Estados Unidos. Un total de 683 organizaciones laborales enviaron una carta a Jamieson Greer, representante Comercial de Estados Unidos, en la que exigen que se realicen cambios en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Mencionan que, de no lograrse cambios necesarios, Estados Unidos debería retirarse del T-MEC”, sostiene el documento. 

Según las organizaciones firmantes, el déficit comercial estadounidense con México y Canadá ha crecido, y con ello también las pérdidas de empleos bien remunerados en su territorio.

 

El petróleo y la otra presión

 

El impacto del conflicto Israel-Irán también se ha trasladado a los mercados energéticos. El precio del petróleo comenzó a subir, ante el temor de interrupciones en el suministro global. Y es que aproximadamente un tercio del petróleo mundial se produce en la región del Medio Oriente.

Hay particular preocupación por el Estrecho de Ormuz, un punto geoestratégico por donde transitan cerca de 20 millones de barriles diarios, es decir, alrededor del 20% del petróleo global.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro). – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que hay un nuevo director en el penal de...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil