Blog Legal

¿Cuántas especies de araña violinista hay en México?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México se han identificado al menos 40 especies de arañas del género Loxosceles, conocidas comúnmente como arañas violinistas o del rincón, según datos del Instituto de Biología de la UNAM. Este arácnido, de hábitos nocturnos y comportamiento evasivo, es considerado de importancia médica debido a la toxicidad de su veneno.

De acuerdo con la bióloga Claudia Isabel Navarro Rodríguez, especialista del Instituto de Biología y estudiante de posgrado en el Laboratorio de Aracnología Tlaxcala de la UNAM, el loxoscelismo —enfermedad causada por la mordedura de este tipo de araña— puede provocar necrosis dérmica, hemólisis masiva y, en algunos casos, falla orgánica múltiple si no se atiende de manera oportuna.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo detectar al gusano barrenador y prevenir su propagación?

Distribución y comportamiento

Las especies de Loxosceles se encuentran distribuidas en todo el país, desde zonas áridas como Sonora y Chihuahua hasta regiones húmedas como la Ciudad de México y el Bajío. En 2019, fue descubierta una nueva especie en el Valle de México, la Loxosceles tenochtitlan, lo que refuerza la presencia urbana de este arácnido.

El Instituto de Biología de la UNAM ha identificado al menos 40 especies del género Loxosceles en México.
Foto: UNAM Global

Navarro Rodríguez explicó, en entrevista con UNAM Global publicada el 25 de abril de 2024, que estas arañas miden entre uno y tres centímetros, tienen seis ojos dispuestos en forma de media luna, y presentan una marca en forma de violín en el prosoma. Aunque no suelen atacar, pueden morder si se sienten amenazadas, principalmente cuando son aplastadas accidentalmente durante el sueño o al manipular ropa o muebles.

TE PUEDE INTERESAR: Primer caso de gusano barrenador en México se detectó en Catazajá, Chiapas

Temporada de aparición y prevención

La araña violinista suele ser más activa durante el calor y la temporada de lluvias, particularmente entre mayo y julio. Sin embargo, puede estar presente todo el año en espacios cerrados como clósets, sótanos, bodegas y detrás de muebles.

Navarro Rodríguez señaló que, para prevenir encuentros con este arácnido, se recomienda:

  • Sacudir ropa y zapatos antes de usarlos
  • Limpiar frecuentemente rincones oscuros
  • Evitar acumular objetos y madera apilada
  • Revisar grietas y rendijas en paredes

Estas medidas ayudan a mantener los espacios libres de refugios para el arácnido, cuyo comportamiento evita la luz y los sitios con actividad constante.

Efectos de la mordedura y atención médica

La mordedura suele pasar desapercibida al momento, pero puede provocar dolor localizado, enrojecimiento, fiebre, náuseas y vómitos. Si no se atiende a tiempo, la zona afectada puede desarrollar necrosis y, en casos graves, se presentan complicaciones sistémicas.

La UNAM ha informado que el veneno contiene una enzima conocida como fosfolipasa D, que destruye glóbulos rojos y tejidos. Esta sustancia, junto con otras enzimas, puede provocar hemólisis y coagulación intravascular diseminada, como se detalla en materiales de formación médica de la universidad.

La especialista de la UNAM recomendó acudir de inmediato al médico en caso de sospecha de mordedura, además de:

  • Lavar la herida con agua y jabón
  • No aplicar hielo, calor, alcohol o ungüentos
  • Evitar succionar la herida
  • Capturar o fotografiar a la araña si es posible

A través del sitio Redtox, es posible ubicar hospitales con disponibilidad de antivenenos. En la Ciudad de México hay 26 unidades médicas con estos recursos, aunque también se pueden adquirir por vía comercial con personal del sector salud.

Riesgos para grupos vulnerables

Niños y adultos mayores tienen mayor riesgo ante una mordedura, debido a que sus sistemas inmunológicos son más frágiles. El loxoscelismo puede avanzar con mayor rapidez en estos grupos, lo que hace urgente su atención médica.

La mordedura también puede afectar a animales de compañía. En esos casos, debe acudirse de inmediato al veterinario para la aplicación del antídoto correspondiente.

Plantas repelentes

Aunque aún no hay estudios concluyentes, se ha reportado que el aceite de plantas como lavanda, menta, eucalipto y limón puede ayudar a repeler a estos arácnidos. Algunas personas los usan como método preventivo en clósets y rincones del hogar.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil