Blog Legal

¿Cómo obtener el Certificado Dijin de vehículos en Colombia?

Si deseas comprar o vender un auto, es de suma importancia que saques antes el certificado Dijin de vehículos. En Colombia este es un proceso sencillo de hacer y para ayudarte te dejamos a continuación una guía completa con cada uno de los pasos que debes seguir para obtenerlo.

Índice del contenido

¿Qué es el certificado Dijin de vehículos?

El Dijin es un tipo de certificado que sirve para verificar que un vehículo que está por formar parte de un proceso de compraventa no cuenta con  ningún asunto legal pendiente .

Es decir, es un documento que certifica que el vehículo no ha sido robado, no tiene multas, no ha sido reportado como desaparecido ni ha estado implicado en ningún delito. Además, asegura que cuenta con una  identificación original y legal. 

¿Cómo obtener el certificado Dijin?

Lo primero que debes saber es que este no es un procedimiento que se lleve a cabo en línea. Es un trámite que  se debe realizar de forma presencial  y el proceso se lleva en los puntos de atención de la Dirección de Policía Nacional de Colombia. Teniendo en cuenta esto, debes:

📌  Hacer el pago de la certificación

Este no es un trámite gratuito. Para poder obtener el certificado deberás pagar lo equivalente a  2 salarios mínimos diarios legales . Esto se calcula de acuerdo con el salario mínimo vigente al momento de hacer el trámite.

El pago deberá hacerse en cualquier agencia del Banco Popular a la cuenta corriente 110140001744 a nombre de “Fondos DIJIN” y con el código 540.

📌  Consiga los documentos

Para obtener el certificado, las autoridades deberán hacer una revisión. Por ello debes presentar los siguientes documentos en alguna de las salas técnicas de identificación de vehículos en cualquier parte de país:

  1. Copia del recibo de pago del trámite.
  2. Cedula de identidad del solicitante y del propietario del vehículo.
  3. Certificado de Tradición y Libertad.
  4. Licencia de tránsito.

¿Cuánto tiempo se tarda en estar listo el certificado?

El tiempo promedio es de  3 horas , pero esto puede variar. Cuánto tarde el certificado dependerá de qué tan complejo sea verificar que el vehículo que se está consultando no tenga ningún problema. En caso de que se esté tardando mucho más de lo esperado, puedes consultar el estatus de tu solicitud al 4126890

¿Cuándo se puede solicitar el certificado?

Este es un trámite puedes hacerlo cuando quieras. No plazo específico para hacerlo, solo debes verificar que los centros de atención estén operando. Así que en teoría este trámite puede hacerse  los 365 días del año  en horario de oficina en cualquiera de los centros de atención.

¿Para qué sirve el certificado Dijin?

Este certificado sirve principalmente para verificar que el auto que se pretende comprar no tiene problemas legales. De hecho, es recomendable que el trámite se haga antes de comprar un automóvil, así se evitará inconvenientes que puedan involucrar al comprador si es que el  auto ha sido robado  o tiene cuentas pendientes con la ley.

También te puede interesar:

Cortesía de Miltrámites.net

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

Contenido1 Domicilios inexistentes y EFOS del pasado2 Fantasmas que no desaparecen3 Irregularidades de origen4 Cómo detener a las fantasmas CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil