Blog Legal

Cincuenta familias afectadas por Fidampu mantienen bloqueo en la Merced, tras 17 meses sin respuesta

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad de México (Fidampu) cuando aseguró el edificio ubicado en General Anaya 27, el 9 de enero de 2024, y las expulsó a la calle, sin aviso previo y sin permitirles defenderse. 

En protesta por el atropello sufrido, las familias mantienen cortada la vialidad de esa calle, que es una arteria que conecta el Centro con la salida hacia el Estado de México, por el Eje 3 Oriente. También, porque todas sus pertencias quedaron dentro de sus casas tras el aseguramiento, que dejó 20 niños sin hogar; entre ellos, hay un menor de edad de un mes de nacido durmiendo entre cartones a cielo abierto. A fines de mayo de este año, el día 31, nació otra bebé de una de las familias del campamento, quienes, manteniendo la protesta y sufriendo enormes dificultades por vivir en la intemperie, no han logrado que se atienda su situación ni que se repare el daño sufrido. 

De acuerdo con lo que pudo confirmar este medio, la carpeta por despojo fue abierta denunciando una supuesta invasión ocurrida en diciembre de 2023, cuando los vecinos más veteranos tienen comprobantes de renta de sus departamentos desde los años setenta. 

El pleito fue iniciado ante la Fidampu por Pedro Arellano, a quien identifican como un antiguo inquilino del edificio que, aprovechando la ausencia de los hermanos españoles que oficiaban de dueña y cobrador –Carmen Ramón Pérez, a quien nunca conocieron, y su hermano Emilio– ha intentado tomar control del lugar. 

Ya habían sufrido y resistido un primer intento de desalojo con hombres armados en 2017, pero cuando en 2024 Arellano acudió a la Fiscalía Ambiental, sí logró expulsarlos masivamente del edificio con apoyo estatal, sin mayor explicación, como cuentan las vecinas en el video. 


 

“Enséñame que traes una orden”, exigió una de ellas a los agentes del Ministerio Público, que acudieron al mando de Rosalba Lara Ramírez. “Me dijeron que uno qué iba a saber si uno es ignorante”, le dijeron los funcionarios cuando exigió por sus derechos. “Esta no era la forma en que tenían que hacer las cosas”, reclamó. 

Cinco días después del operativo de aseguramiento, y ante el cierre de la calle en protesta, siete funcionarios de Fidampu acudieron a llevar “citatorios” para que los vecinos se presentaran en el Búnker, “a ver en calidad de qué estaban ocupando y si es posible entregarles algún tipo de menaje”, según les dijo una de las agentes en el reportaje de video.

Los funcionarios ministeriales llegaron liderados por el MP Luis Ángel Pérez López, quien estuvo a cargo de vaciar arbitrariamente otros cuatro departamentos el 24 de febrero de 2022, en la colonia San Rafael, caso que se reporta en la edición impresa de junio 2025, de la revista Proceso.  

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0024 de la revista Proceso, correspondiente a junio de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

La primera entrega de esta investigación, donde se explica el mecanismo del despojo de la Fiscalía Ambiental de la Ciudad de México, se publicó en la edición 2420 de Proceso (marzo 2023) y en este enlace

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil