Blog Legal

Banca mexicana augura presión de EU tras declaración de cárteles como terroristas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la decisión del gobierno de Estados Unidos en enero de este 2025 de clasificar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, la banca mexicana ya prevé un endurecimiento en los controles regulatorios y un ambiente más hostil para su operación, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de reportes financieros.

En conferencia de prensa, el director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, explicó que ya se están observando señales de mayor exigencia regulatoria y que esto podría traducirse en procesos más burocráticos y complejos para las instituciones financieras.

“Lo que pasó con esta declaración a los cárteles sí nos pone en alerta”, afirmó el directivo.

Ante este panorama, señaló que la banca deberá implementar de manera constante actualizaciones en sus controles internos para acreditar la ausencia de vínculos con flujos financieros ilícitos.

En particular, está el fortalecimiento de los sistemas de prevención de lavado de dinero.

“Y sí creemos que nos van a seguir pidiendo cosas y la van a poner un poco más ácida todas las reporterías”, añadió Ramírez, esto en referencia al incremento en los requerimientos de información por parte de autoridades tanto nacionales como extranjeras.

Sistema robusto

Los señalamientos del director de Banorte se suman a las declaraciones hechas en febrero por el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, quien reconoció que, pese al entorno internacional, el sistema bancario mexicano se mantiene robusto y preparado para responder a cualquier exigencia adicional.

“Lo que tenemos que hacer es, desde luego, seguir reforzando y seguir haciendo nuestro trabajo, todos los bancos, en el sentido de control y todos los procesos que tenemos”, declaró entonces el representante del gremio.

No obstante, voces del ámbito de la seguridad consideran que el anuncio estadunidense es una señal de que se avecinan mayores controles sobre el sistema financiero mexicano y presiones para la banca mexicana.

En enero de este año, el especialista en seguridad Luis Miguel Dena señaló que, aunque la declaratoria podría derivar en despliegues militares y uso de inteligencia artificial en seguridad, el primer frente de acción sería económico.

“En el sector financiero los grupos criminales pasan miles de millones de dólares que vienen de Estados Unidos, de la venta de fentanilo y de otros servicios (…) Aquí se está lavando y ese dinero entra en la economía de México”, advirtió durante una conferencia.

Por su parte, el coordinador del Programa de Seguridad Pública de México Evalúa, Armando Vargas, puntualizó que esta medida también abre la puerta a investigaciones internacionales sobre empresas mexicanas que pudieran tener nexos con organizaciones criminales.

“Se buscará desincentivar este tipo de colaboraciones financieras entre empresas y grupos criminales”, subrayó Vargas.

Asimismo, alertó que sectores vulnerables, como el minero, podrían enfrentar sanciones si se comprueba que han operado bajo esquemas de extorsión o pago de derecho de piso, lo cual, aunque impuesto por la violencia, podría ser interpretado por autoridades extranjeras como una relación financiera con el crimen organizado.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil