Blog Legal

Bajan calificaciones a CI Banco e Intercam; HR Ratings ve riesgo de impago

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los señalamientos de narcolavado emitidos por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos continúan teniendo consecuencias para CI Banco e Intercam.

La agencia HR Ratings degradó sus calificaciones crediticias y las colocó bajo Observación Negativa, reflejando un deterioro en la confianza hacia las instituciones. 

En el caso de CI Banco, la calificadora revisó a la baja su nota desde HR SF1 hasta HR SF3-, mientras que para Intercam pasó de HR AA a HR C-.

En ambos casos, HR Ratings añadió una Observación Negativa como señal de que aumentan los riesgos financieros. 

“La Observación Negativa se materializaría en una baja de calificación en caso de que el proceso actual implique una situación de impago (…) a sus acreedores”, expuso la calificadora. 

El detonante de esta degradación, explicó la agencia, fue la intervención gerencial temporal anunciada por la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Esta medida implica la sustitución de los órganos administrativos y representantes legales de ambas entidades, con el objetivo de proteger los derechos de los ahorradores y clientes, ante la gravedad de los señalamientos estadunidenses. 

“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América”, explicó HR Ratings en su comunicado. 

La acción regulatoria de la CNBV responde a la orden emitida por la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN), brazo del Departamento del Tesoro, el pasado 25 de junio de 2025.  

En dicha orden, FinCEN identificó a tres instituciones del sistema financiero mexicano —entre ellas, CI Banco e Intercam— como “fuentes de preocupación principal” en materia de lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opioides. 

Entre las sanciones impuestas, FinCEN prohibió que instituciones financieras estadounidenses realicen transferencias de fondos desde o hacia Intercam Banco y sus subsidiarias. 

“Entre las medidas anunciadas por FinCEN destaca que las instituciones financieras tienen prohibido realizar transferencias de fondos desde o hacia Intercam Banco y sus subsidiarias”, citó HR Ratings. 

Estas restricciones entrarán en vigor 21 días después de su publicación en el Registro Federal. 

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil