Blog Legal

American Society respalda estrategia de Marco Rubio contra el crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La American Society (AmSoc) señaló que coincide con la estrategia de seguridad bilateral que pretende implementar el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. 

Por medio de una tarjeta informativa, el presidente del organismo que reúne a la comunidad estadunidense en México, Larry Rubin, celebró el posicionamiento del funcionario estadounidense, al asegurar que sus declaraciones confirman una visión compartida desde hace años por la organización. 

“Recientemente, desde American Society of Mexico, destacamos la importancia de fortalecer la seguridad, la cooperación estratégica y la defensa de los valores compartidos entre México y Estados Unidos. Las declaraciones del secretario Rubio reafirman precisamente esa visión. Aplaudimos su liderazgo y nos sentimos totalmente alineados con su enfoque”, expuso Rubin. 

Rubio compareció ante el Senado para plantear una política exterior con México, enfocada en la seguridad nacional y en el combate al crimen organizado. 

Para la AmSoc, este giro es una señal de que Estados Unidos busca recuperar el control del territorio y sus vínculos estratégicos, en especial con México, uno de sus principales aliados comerciales y migratorios. 

“Nos alegra ver al nuevo liderazgo del Departamento de Estado tomar decisiones firmes que fortalezcan la relación bilateral. Es un mensaje claro de que Estados Unidos continúa comprometido con sus aliados estratégicos, y México es uno de los más importantes”, añadió Rubin. 

El modelo salvadoreño como espejo 

Este nuevo impulso en la relación de seguridad entre ambos países también se vincula con la llegada del nuevo embajador estadounidense en México, Ronald Johnson.  

Apenas el 19 de mayo, la AmSoc informó que su nombramiento podría interpretarse como una señal de que el presidente Donald Trump busca replicar en territorio mexicano ciertos elementos del modelo de seguridad aplicado en El Salvador. 

En conferencia de prensa, Larry Rubin explicó que el arribo del diplomático estadounidense representa una oportunidad para redirigir una estrategia de seguridad que, desde su perspectiva, lleva dos décadas fracasando frente al poder del crimen organizado. 

“Por eso creemos que el embajador Johnson y con sus altísimas credenciales de trabajo en equipo, particularmente en El Salvador, pudo apoyar al presidente de esa nación a lograr resultados que hoy toda la población salvadoreña aplaude”, afirmó. 

Te podría interesar

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Blog Legal

MADRID  (EUROPA PRESS).- El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, recibirá de parte de la familia real qatarí un avión Boeing 747-800 que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que no está de acuerdo con la suspensión por parte de Estados Unidos de la importación de...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil