Blog Legal

American Society respalda estrategia de Marco Rubio contra el crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La American Society (AmSoc) señaló que coincide con la estrategia de seguridad bilateral que pretende implementar el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. 

Por medio de una tarjeta informativa, el presidente del organismo que reúne a la comunidad estadunidense en México, Larry Rubin, celebró el posicionamiento del funcionario estadounidense, al asegurar que sus declaraciones confirman una visión compartida desde hace años por la organización. 

“Recientemente, desde American Society of Mexico, destacamos la importancia de fortalecer la seguridad, la cooperación estratégica y la defensa de los valores compartidos entre México y Estados Unidos. Las declaraciones del secretario Rubio reafirman precisamente esa visión. Aplaudimos su liderazgo y nos sentimos totalmente alineados con su enfoque”, expuso Rubin. 

Rubio compareció ante el Senado para plantear una política exterior con México, enfocada en la seguridad nacional y en el combate al crimen organizado. 

Para la AmSoc, este giro es una señal de que Estados Unidos busca recuperar el control del territorio y sus vínculos estratégicos, en especial con México, uno de sus principales aliados comerciales y migratorios. 

“Nos alegra ver al nuevo liderazgo del Departamento de Estado tomar decisiones firmes que fortalezcan la relación bilateral. Es un mensaje claro de que Estados Unidos continúa comprometido con sus aliados estratégicos, y México es uno de los más importantes”, añadió Rubin. 

El modelo salvadoreño como espejo 

Este nuevo impulso en la relación de seguridad entre ambos países también se vincula con la llegada del nuevo embajador estadounidense en México, Ronald Johnson.  

Apenas el 19 de mayo, la AmSoc informó que su nombramiento podría interpretarse como una señal de que el presidente Donald Trump busca replicar en territorio mexicano ciertos elementos del modelo de seguridad aplicado en El Salvador. 

En conferencia de prensa, Larry Rubin explicó que el arribo del diplomático estadounidense representa una oportunidad para redirigir una estrategia de seguridad que, desde su perspectiva, lleva dos décadas fracasando frente al poder del crimen organizado. 

“Por eso creemos que el embajador Johnson y con sus altísimas credenciales de trabajo en equipo, particularmente en El Salvador, pudo apoyar al presidente de esa nación a lograr resultados que hoy toda la población salvadoreña aplaude”, afirmó. 

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil