Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Advierten que rutas de evacuación del Popocatépetl requieren atención; estas son las recomendaciones

PUEBLA, Pue. (apro).- Las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl son prácticamente las mismas y están en similar estado que cuando se construyeron en 1999 por lo que requieren acciones inmediatas para realmente estar listas en caso de que se presente una erupción, advirtió el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac).

Enrique García Fuentes, Presidente del Colegio, lamentó que durante el recorrido que hicieron recientemente las autoridades federales y estatales de las rutas, fuera escasa la participación de ingenieros expertos en el tema que hagan las observaciones y recomendaciones que ayuden a mejorar estas vías para que estén en condiciones de evacuar a la población en caso de una emergencia.

“Si estamos siempre atendiendo los temas a partir de la emergencia, estamos condenados a siempre hacer mal las cosas”, observó el especialista al señalar que se tiene que evaluar lo que hay y atender recomendaciones para mejorarlas, antes de que ocurra un desastre.

Jesús Ramiro Díaz, Coordinador del Comité de Vías Terrestres de Cicepac, indicó que esencialmente a estas rutas de evacuación a lo largo de 24 años, sólo se le han hecho bacheos y reparación de deslaves, y que aún se requieren más mejoras pues hay secciones que están deterioradas.

Expuso que en estas rutas, los pobladores han colocado topes, acostumbran instalar tianguis y se permite que se estacionen vehículos, lo cuál debería prohibirse para mantener despejados los caminos.

Agregó que no se ha hecho un análisis del crecimiento poblacional y del incremento de vehículos en la zona, que seguramente requerirían en la actualidad ampliar el plan de evacuación y buscar rutas alternas que agilicen el flujo de vehículos que seguramente sería muy intenso de presentarse una erupción.

Añadió que han ubicado al menos 10 puentes que, por su dimensión, pueden generar “cuellos de botella” en una ruta que se supone debe ser ágil.

Los especialistas ofrecieron su apoyo al gobierno para evaluar las rutas, pero de antemano hicieron una serie de recomendaciones.

Entre las intervenciones incluyeron:

– Retiro de topes y bordos

-La ampliación de tramos

-El aumento de señalización

-Inspeccionar del estado del pavimento, de obras de drenaje, muros de contención

-Dar cursos de vialidad a los pobladores

-El registro de zonas de conflicto por vehículos estacionados o la instalación de los tianguis.

Te podría interesar:




Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Por nueve meses Roxana Ruiz estuvo presa, después fue sentenciada a seis años de prisión y hoy por fin se le hizo justicia, al desistirse la acción...

Titulares

Al firmar el Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó haber expropiado tres tramos del Ferrocarril del Sureste (Ferrosur) al Grupo México de Germán Larrea. Argumentando...

Titulares

El Juzgado Primero Penal de Pachuca decretó la detención de Jesús Héctor Palma Salazar, mejor conocido como el “Güero” Palma, quien actualmente se encuentra recluido...

Titulares

Tras la manifestación que armaron los alcaldes metropolitanos de Monterrey por la supuesta falta de pago dos mil 500 millones de pesos provenientes de...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró un timbre de orgullo la propuesta en el Congreso de Perú para declararlo persona non grata....

Blog Legal

La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a transformar la formación laboral en México, ya que ofrece muchos beneficios y oportunidades para los trabajadores, e...

Blog Legal

En el Estado de México operan un millón 66,894 establecimientos de diversos giros, de los cuales, 165 mil son pequeños comercios, señalaron datos recopilados...

Titulares

Ciudad de México 22/05/2023 Como un insulto grave y agravio al Estado de Derecho, el diputado y coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar, calificó...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo desconocer quién está detrás del hackeo al subsecretario Alejandro Encinas o si se utilizó el software...

Titulares

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina detuvieron a David Axel «N», subdirector de Verificación Administrativa de la alcaldía Coyoacán, por...

Blog Legal

El uso de tecnología e internet en las actividades cotidianas aumenta día a día, pero hay un aspecto en el que pareciera que su...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibió una carta de su homólogo estadounidense Joe Biden, en la que aseguró que le agradeció...

Titulares

Sonia Vargas Terrero, colaboradora de la ministra Norma Piña en el Poder Judicial, forma parte de la trama de corrupción por 700 millones de...

México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Germán Larrea Mota Velasco, el segundo hombre más rico de México, que ocupa el lugar 52 a escala mundial, tiene...